Venezuela candente
El año 2016 podría ser de alta conflictividad en Venezuela. Por razones internas y por razones externas.
En el plano interior, la amplia victoria en las elecciones legislativas del pasado 6 (...)
7 de enero de 2016 | Ignacio Ramonet
¿Al borde del abismo ?
Una de las palabras clave de la Guerra Fría fue brinkmanship, es decir, la política del “borde del abismo” llevada a cabo por los dirigentes de Estados Unidos y de la Unión Soviética. Para las dos (...)
7 janvier 2016 | Bernard Cassen
Miquel Barceló
“Triunfar tarde no es triunfar ; es alcanzar a la vez la inmortalidad y la muerte”, solía decir Disraeli, según su biógrafo André Maurois. Me lo repitió más o menos igual Juan Carlos Onetti, cuando le (...)
7 janvier 2016 | Ramón Chao
La revolución bolivariana desde su base
Durante los dieciséis años que siguieron a la llegada al poder de Hugo Chávez, en 1999, la revolución bolivariana creó las condiciones de su propia puesta a prueba, desde abajo, a través de la (...)
7 janvier 2016
Aviso de tempestad en Venezuela
Los resultados de las elecciones legislativas del pasado 6 de diciembre en Venezuela fueron devastadores para el presidente Nicolás Maduro y para la revolución bolivariana. La oposición ganó el (...)
7 janvier 2016 | Gregory Wilpert
Transexualidad : Argentina en la vanguardia
“Hoy es un día de inmensa reparación. […] Perdón por haber esperado tanto”. Estas palabras, pronunciadas el 2 de julio de 2012 por Cristina Fernández de Kirchner, entonces presidenta de Argentina, (...)
7 janvier 2016 | Angeline Montoya
La fuerza de las cosas
Los oligarcones querían seguir viviendo hasta el fin de los tiempos de la cría de su dinero y de sus
vacas. Vivir haciendo el no hacer nada. (…)
No me perdonan que me haya intrusado en sus (...)
7 janvier 2016
Siete lecciones para la izquierda
Las revoluciones se parecen menos a las interminables escaleras mecánicas que a las olas que rompen en la orilla. Se forman, avanzan, parecen suspendidas en su movimiento y luego caen antes de (...)
7 janvier 2016 | Álvaro García Linera
¿Traición ?
“La idea de que el libre comercio beneficia siempre y a todos es una falacia o una ingenuidad más cercana a la religión que a la ciencia”. En 2006, Rafael Correa, por entonces candidato a la (...)
7 janvier 2016 | Renaud Lambert
Contra la originalidad a ultranza
En enero de 2014, los zapatistas del Chiapas mexicano invitan a varios centenares de intelectuales internacionales a celebrar el XX aniversario de su levantamiento. Ninguna pregunta va a quedar (...)
7 janvier 2016 | Renaud Lambert
Dependencia de las materias primas nunca resuelta
“Cuando Estados Unidos estornuda, América Latina se resfría”, se decía en otra época. Los miasmas ya no bajan del Norte : atravesaban el Pacífico. Pero la amenaza sigue estando. Ya en los años 1950, (...)
7 janvier 2016 | Renaud Lambert
¿Por qué ese giro ?
En la autopista que lleva al centro, un grafiti enorme atrae la mirada : “No nos toca a nosotros pagar la crisis de los banqueros”. Banal desde hace algunos años en la mayoría de las capitales (...)
7 janvier 2016 | Renaud Lambert